VARIEDADES
Tempranillo 93%
Graciano 5%
Mazuelo 2%
ELABORACIÓN
Viña Collada ha sido producido en nuestra bodega con uvas procedentes de nuestro viñedo más tradicional. Las uvas son recogidas a mano y fermentadas a temperatura controlada. Este vino expresa las mejores características de nuestra área, tanto por su magnífico carácter muy afrutado, destacando su fina tanicidad.
CATA
Vista : Color cereza oscuro limpio e intenso, con un matiz violeta.
Nariz : Joven, limpio e intensidad media. Notas de fresas y cerezas rojas.
Paladar : Cuerpo medio con atractivo sabor de frutos maduros y con un leve toque tostado al final.
MARIDAJE
La estructura y el cuerpo de este vino lo hacen perfecto para combinar con una amplia variedad de platos, desde pasta y legumbres, hasta aves y asados, así como pollo al curry y cerdo.
FICHA TÉCNICA

GRADO ALCOHÓLICO 14%

TEMPERATURA DE CONSUMO 16/18º

TIEMPO EN BARRICA 18 meses
VARIEDADES
100% Verdejo
ELABORACIÓN
Vino elaborado a base de una cuidada selección de Verdejo procedente de viñas viejas podadas en vaso, situadas en los mejores terrenos cascajosos de las terrazas más altas del río Duero. Esta uva de gran adaptabilidad y buena acidez, permite una óptima fermentación y crianza sobre lías en barricas de roble francés. La vendimia manual se realiza en cajas de 15 Kg. de capacidad utilizando mesas de selección tanto de racimos enteros como de granos de uva enteros despúes del despalillado. De esta manera se limita al máximo la oxidación del mosto y se conservan todos los aromas, el color y el frescor propios de esta variedad. Después de una ligera clarificación del mosto, la fermentación se lleva a cabo en toneles de 600 litros de roble francés de 3 orígenes: Allier, Nevers y Vosges, seguida de una crianza sobre lías que puede durar unos 6 meses. Durante toda la crianza se realiza battonnage dos veces por semana, que consiste en remover las lías que están dentro de la barrica.
CATA
Vino de color dorado pálido, complejo y elegante. En boca es untuoso, con un fondo de lías finas, frutos secos y notas de madera tostada.
MARIDAJE
Pescados en salsa, carnes blancas, incluso con salsas no demasiado fuertes, cordero asado, verduras a la plancha y legumbres.
FICHA TÉCNICA

GRADO ALCOHÓLICO 13,3%

TEMPERATURA DE CONSUMO 9/12º
VARIEDADES
100% Verdejo
ELABORACIÓN
Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal S.L. cuenta con 225 hectáreas de viñedo dedicadas, entre otras, a la plantación de la variedad autóctona Verdejo. Uva versátil de gran carácter y personalidad, está muy bien adaptada a las condiciones extremas de la zona, lo que permite la elaboración de vinos blancos frescos o fermentados en barrica. La Verdejo una vez despalillada y enfriada, se macera en frío con el fin de extraer el máximo de aromas del hollejo y aumentar la untuosidad del vino. El mosto, una vez clarificado y limpio, realiza la fermentación lentamente durante 20 días a una temperatura controlada de entre 13ºC y 15ºC, con el fin de preservar el carácter frutal de esta variedad. Pasado un tiempo de maduración, el vino será embotellado entre los meses de enero y marzo siguientes a la cosecha.
CATA
Vino brillante de color amarillo pajizo. Tal como corresponde a la variedad de verdejo en nariz presenta una intensidad aromática alta con aromas tanto de frutas tropicales como notas de hinojo y hierba fresca. En boca es refrescante a la vez que untuoso con un final ligeramente amargo propio de la variedad resultando de trago largo y agradable. En conjunto se muestra como un vino fresco y equilibrado.
MARIDAJE
Pescados, mariscos, jamón, pastas, pollo y carnes frías.
FICHA TÉCNICA

GRADO ALCOHÓLICO 12,6%

TEMPERATURA DE CONSUMO 8/10º
VARIEDADES
100% Sauvignon
ELABORACIÓN
La variedad francesa Sauvignon Blanc, con la que Marqués de Riscal elabora este monovarietal, tiene su procedencia en la región del Loira. Fue introducida por Marqués de Riscal en Rueda en 1974 y hoy en día la bodega cuenta con 70 hectáreas de viñedo en propiedad. Actualmente forma parte de las variedades autorizadas por la Denominación de Origen Rueda gracias a su gran adaptabilidad al medio y a la capacidad que tiene para elaborar vinos blancos de gran intensidad aromática, buen equilibrio ácido y mineralidad. El Marqués de Riscal Sauvignon sigue el mismo proceso de elaboración que el Rueda Verdejo. Después de un periodo de maceración en frío y tras la extracción y clarificación del mosto, la lenta fermentación se lleva a cabo a una temperatura controlada de entre 13ºC y 15ºC, para proteger los aromas primarios tan peculiares de esta variedad. Una vez finalizada la fermentación, el vino permanece en contacto con sus lías finas, con la intención de aumentar la sensación de volumen en boca y mejorar su capacidad de envejecimiento.
CATA
Vino de color amarillo pálido con reflejos verdosos. Nariz muy compleja con notas de hierba fresca, un fondo mineral que le da personalidad y abundante fruta fresca como cítricos, piña o melón. En boca deja una sensación fresca y aromática de final limpio y persistente.
MARIDAJE
Mariscos de todo tipo y pastas. Ideal para el aperitivo.
FICHA TÉCNICA

GRADO ALCOHÓLICO 12,5%

TEMPERATURA DE CONSUMO 8/10º